Hace unas dos semanas leí en Microsiervos una entrada que considero fundamental en estos días.
Hoy, que Wikipedia ha cerrado por estar en contra de SOPA y PIPA (que no se comen, pero sí indigestan), creo importante compartir esa Lista de contenidos culturales gratuitos accesible desde la red.
Hay de todo, pero al estar desglosado por intereses, es más que útil; torrents, música, series-películas-documentales, tv online, libros-periódicos-cómics, ciencia y cultura, almacenamiento virtual, y un "varios" realmente variado son las categorías de este archivo de enlaces de interés.
De todos ellos destacaré los que más nos puede interesar y, aunque alguno de ellos ya los conocemos, repetirlos aquí nos puede venir bien:
· Jamendo. Un clásico. 300.000 temas de música libre, legal e ilimitada de autores dispuestos a compartir su trabajo bajo licencia Creative Commons y dejando fuera al aparato distribuidor.
· Archive.org. 60.000 películas de dominio público. Documentales, conciertos, documentos históricos, dibujos animados… En inglés.
· Teledocumentales. Documentales en castellano de frecuente actualización y muy bien clasificados. Visión online. Para perder horas y horas.
· Gutenberg. 36.000 ebooks (muchos en español) en libre descarga. Formatos soportados; Kindle, Android, iPad… Los más descargados.
· Adrive. 50Gb de almacenamiento gratuito. Sí ¡¡¡50!!! La mayor oferta de la red.
· P2pu.org. Muy interesante. La universidad ‘Peer to Peer’. Comunidad que utiliza el soporte P2P para crear proyectos educativos de aprendizaje colaborativo. Tienes cursos desde ‘programación básica en HTML5’ a ‘dibujo a lápiz’.
Moraleja: Qué bonito es un hipervínculo.
18 ene 2012
14 ene 2012
Lo que Madonna ha hecho hacer a M.I.A.
A partir del segundo 35 podemos ver y escuchar la parte del proceso de grabación en la que participa M.I.A.
Madonna la hace tararear una nueva
13 ene 2012
Lo que tod*s estábamos esperando
Por fin sale al aire esta noche la primera entrevista, de una larga serie seguro, que ha concedido Madonna a la Mª Teresa Campos de US of A.
En ella se espera que M diga mucho sobre todo; la película, el disco, la actuación en la Superbowl, gira, amor, hijos y... Gaga.
Madonna, como buena hijade la gran puta del melodramatismo, ha puesto esta cara cuando le han preguntado qué opina sobre Lady Gaga.
Ella sí que sabe.
Sólo pongo aquí este fotograma; primero porque me parece divertidísimo y, segundo, porque la entrevista completa se emite hoy, así que, en cuanto encuentre el vídeo completo y subtitulado lo subiré.
Hasta entonces recomiendo un paseo por la página del club de fans oficial de España para ver ese gran momento, pero además se pueden encontrar otros dos fragmentos jugosos.
P.S.: Los cojines de punto de cruz de los perritos no sé si me dan miedo, asco o si me fascinan. ¿Tendrá el choto tan inmenso de ponerlos de moda?.
En ella se espera que M diga mucho sobre todo; la película, el disco, la actuación en la Superbowl, gira, amor, hijos y... Gaga.
Madonna, como buena hija
Ella sí que sabe.
Sólo pongo aquí este fotograma; primero porque me parece divertidísimo y, segundo, porque la entrevista completa se emite hoy, así que, en cuanto encuentre el vídeo completo y subtitulado lo subiré.
Hasta entonces recomiendo un paseo por la página del club de fans oficial de España para ver ese gran momento, pero además se pueden encontrar otros dos fragmentos jugosos.
P.S.: Los cojines de punto de cruz de los perritos no sé si me dan miedo, asco o si me fascinan. ¿Tendrá el choto tan inmenso de ponerlos de moda?.
Apuntes sobre el afterpop de Eloy, mi nueva amiga
La ductilidad de un trailer
Hoy, por fin he podido ver, a la hora de la comida en Antena 3 (la cadena amiga de mi madre), el trailer de la nueva y esperada película de Clint Eastwood, J Edgar; retrato del director del FBI, considerado la persona más poderosa del mundo durante la segunda mitad del siglo XX.
Para mi sorpresa, el trailer que he visto hoy en televisión es distinto del único que he encontrado en español en la red; en televisión, a la hora de la comida, no se puede ver el plano que sí aparece en el minuto 1:31 a continuación:
Para mi sorpresa, el trailer que he visto hoy en televisión es distinto del único que he encontrado en español en la red; en televisión, a la hora de la comida, no se puede ver el plano que sí aparece en el minuto 1:31 a continuación:
12 ene 2012
Efectos secundarios
Después de haber visto el docu de Banksy, que ya comenté, he estado pensando sobre el mundo del arte tal y como existe hoy; sumado al análisis de la cultura pop que estoy leyendo en Afterpop, de Eloy Fernández Porta; creo que me puedo permitir la siguiente licencia.
11 ene 2012
La chirla intermitente (un título comercial, ¿no crees?)
Últimamente mi nivel de histeria está por las nubes, no llego al nivel de Matthew Broderick, en el vídeo que acompaña esta entrada, pero me queda poco, la verdad.
10 ene 2012
¿Y después de ver este corto tendremos que montar el día del orgullo maribollofriki?
4 ene 2012
Bienvenidos al Glitchverso
Gracias a Appleweblog, y ese post con aplicaciones que facilitan la creación de glitch, he podido comprobar que, desde luego, es un universo paralelo, donde el hackeo de codex de vídeo es el lenguaje natural.
Realmente parece muy complicado, pero hay personas que nos lo hacen más fácil, pero como casi siempre, en inglés. Nick Briz, super majo por cierto, que nos hace un tutorial que le encantaría a Sylvia Molina, nos explica de una manera muy sencilla un proceso de trabajo que no lo es tanto, pero que da un "mayor control" sobre el resultado final (como si el error digital fuera controlable al 100%) en comparación al datamoshing que estuve probando hace tiempo (que tampoco queda mal, pero no es lo mismo).
Glitch Codec Tutorial [glitch art demo] full tutorial from Nick Briz on Vimeo.
Realmente parece muy complicado, pero hay personas que nos lo hacen más fácil, pero como casi siempre, en inglés. Nick Briz, super majo por cierto, que nos hace un tutorial que le encantaría a Sylvia Molina, nos explica de una manera muy sencilla un proceso de trabajo que no lo es tanto, pero que da un "mayor control" sobre el resultado final (como si el error digital fuera controlable al 100%) en comparación al datamoshing que estuve probando hace tiempo (que tampoco queda mal, pero no es lo mismo).
Glitch Codec Tutorial [glitch art demo] full tutorial from Nick Briz on Vimeo.
1 ene 2012
Resumen de 2011
Querido compañero:
El balance que he podido hacer de 2011 ha sido, sin duda alguna, escueto; sobrevivimos a este difícil año (Arte en Papel tiene mucho que ver, también la licenciatura...) y por lo tanto podemos sobrevivir a cualquier cosa.
Y la noticia del año, para mí, es la conclusión del ensayo HPTN 052 sobre el virus del VIH. No puedo dejar de recordar la escena final de Compañeros inseparables, en la que se esperaba-deseaba-anhelaba "estar ahí" cuando se descubriera una cura... Parece que empieza a verse la luz al final del túnel.
El balance que he podido hacer de 2011 ha sido, sin duda alguna, escueto; sobrevivimos a este difícil año (Arte en Papel tiene mucho que ver, también la licenciatura...) y por lo tanto podemos sobrevivir a cualquier cosa.
Y la noticia del año, para mí, es la conclusión del ensayo HPTN 052 sobre el virus del VIH. No puedo dejar de recordar la escena final de Compañeros inseparables, en la que se esperaba-deseaba-anhelaba "estar ahí" cuando se descubriera una cura... Parece que empieza a verse la luz al final del túnel.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)